AYUDA A TU HIJO A SONREÍR

Blog para padres de hijos enfadados. Terapia de juego

  • Blog
  • QUIEN SOY
  • LA TERAPIA DE JUEGO
    • ¿QUÉ ES LA TERAPIA DE JUEGO?
    • LAS TÉCNICAS DE LA TERAPIA DE JUEGO
  • POR QUÉ SU ACTITUD
    • ¿Por qué mi hijo mayor siempre está enfadado?
    • Niños rebeldes: la difícil convivencia con un hijo tirano
  • AYUDA A TU HIJO
  • OTROS SERVICIOS
    • Taller Constelaciones Familiares en sesión individual o grupal
    • Constelaciones Familiares con Gestalt
  • CONTACTO

¿QUÉ ES LA TERAPIA DE JUEGO?

La terapia de juego es una intervención terapéutica que ayuda al niñ@, mediante el juego, a aliviar los síntomas relacionados con conflictos emocionales con el fin de lograr un cambio efectivo de su comportamiento. 

La terapia de juego (desde el enfoque de Somatic Experiencing), añade el objetivo principal el apoyar al niño para que libere, jugando, la ansiedad acumulada en su sistema nerviosos tras la vivencia abrumadora de eventos adversos (como separación de los padre, celos, ira, abusos, miedos,...), aunque no los recuerde.

terapia-juego-miniaturas

La función del terapeuta es ofrecer un ambiente lúdico protegido y afectuoso, para que el niño sintonice con su estado emocional interno, sin una ansiedad excesiva, pues de lo contrario, se podría retraumatizar.  

Lo siguiente, es guiar al niño para que explore sus recursos innatos, aquellos que le ayuden a salir airoso de la situación conflictiva que se ha manifestado en su juego. 

Cuando el niño resuelve el conflicto en el juego, su sistema nervioso integra esta nueva información de solución y se libera de la energía traumática que lo constreñía.

El resultado de la terapia de juego son niños empoderados, que consiguen transformar su agitación en paz interior, con una visión positiva de ellos mismos, capaces de reconocer y desplegar sus potencialidades, y con una mayor resiliencia para reponerse ante futuros eventos que lo pueden constreñir. 

El lenguaje natural del niño es el juego. (Landreth, 2002)

Clicka para Tweetear

EVENTOS ESTRESANTES PARA LOS BEBÉS Y LOS NIÑOS

Tras un evento estresante, los bebés y los niños son los seres menos capaces para sobrellevar situaciones donde intuyen que su integridad está en riesgo, debido al escaso desarrollo de su sistema nervioso, motriz y perceptual.

 En algunas ocasiones, los adultos no somos conscientes de la gran capacidad abrumadora que tienen ciertos eventos cotidianos para el inmaduro sistema nervioso de nuestros pequeños. 

Los eventos que alteran la casi nula capacidad del niño para autorregularse pueden ser:

  • Gestación estresante.
  • Parto difícil.
  • Separación repetitiva o prolongada del bebé con su figura de referencia (por lo general la madre).
  • Negligencia o abandono por parte de sus cuidadores.
  • Pérdida de un ser querido o cualquier tipo de duelo por cambio de vivienda, de familia, de escuela...
  • Divorcio de los padres.
  • Nacimiento de un hermano cuando el niño todavía es muy pequeño.
  • Accidentes y caídas.
  • Abuso físico y sexual.
  • Víctima o testigo de violencia, tanto física como verbal.
  • Bullying.
  • Procedimientos médicos o quirúrgicos invasivos o agresivos.
  • Y cualquier evento que sobrepase la limitada capacidad del niño para sobreponerse.  

SÍNTOMAS DEL NIÑO TRAUMATIZADO

Sabemos si un niño ha vivido situaciones excesivamente abrumadoras por su desconcertante conducta, que también se manifiesta en el juego.

El niño abrumado canaliza su energía traumática en un juego repetitivo que suele representar algún aspecto del suceso traumático. Este tipo de juego carece de imaginación y variedad, parece impulsado por la desesperación y no le aporta satisfacción o alivio, pues entra en un bucle sin salida, tal y como lo vivió "in situ", aunque no se acuerde de lo que pasó, pues su sistema nervioso no olvida. 

nina-tirste

LA TERAPIA DE JUEGO: A QUÉ NIÑOS PUEDE AYUDAR 

- Niños enfadados y con baja tolerancia a la frustración, con o sin conductas agresivas

- Niños con problemas de comportamiento o conductas desafiantes

- Niños inquietos, nerviosos, ansiosos o hiperactivos

- Niños inseguros o desconfiados

- Niños solitarios o excesivamente tímidos

- Niños con dificultad para dormir o con pesadillas recurrentes

- Niños que sufren de celos intensos

- Niños muy despistados o con conductas evasivas:

- Niños que se autolesionan o ponen en riesgo su integridad física

- Niños apáticos, cansados o depresivos

- Niños que sufren acoso escolar

- Niños que manifiestan una regresión a una etapa más temprana

Para saber más sobre la Técnica en la Terapia de Juego

Si te ha ayudado esta lectura, te agradezco que la compartas en tus redes sociales favoritas. Gracias !!

13 shares
Comparte13
Tweetea0

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

En cumplimiento con la ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR